Conoce la historia de 8 emprendedores que nos demuestran que los prejuicios están para romperse
"¿Cómo te vas a dedicar a vender productos de belleza?", "¿Las mujeres solo les compran a otras mujeres?", "¿Qué vas a saber tú de cremas y maquillaje?"
Estas son solo algunas de las expresiones que muchos de los Directores y Consultores de Yanbal han escuchado por lo menos una vez. Te presentamos a 8 emprendedores Yanbal que han cambiado las reglas y nos cuentan cómo han derribado diferentes barreras y prejuicios para alcanzar el éxito.
Carlos Herrán, Colombia
En un momento de resiliencia como el que estamos pasando, la digitalización ha significado una transformación y un paso muy grande que me ha permitido romper toda clase de estereotipos. En mi caso, me he valido de saber escuchar y entender el mercado. Me he apoyado de las herramientas digitales para emprender a mi manera. Guardando disciplina en la constante capacitación.
No se trata de ser hombre o mujer, se trata de que todos podemos ser empresarios.
Todos tenemos la capacidad de renovar nuestro pensamiento y aprovechar las oportunidades que nos brindan las coyunturas. Podemos salir adelante siempre con pasión y amor por lo que se hace.
Conoce más sobre Carlos aquí: @carlos_herranh
Marco Ruilowa, Bolivia
Emprender sin poder salir de mi casa hizo que las redes sociales se conviertan en una herramienta muy importante para mi emprendimiento Yanbal. Gracias a eso pude abarcar a más personas y cumplir con las metas y objetivos que tenía por campaña.
Aprendí que con una buena estrategia, planificación y disciplina; se puede emprender desde cualquier lugar y en cualquier situación que viva el mundo. Los límites solo te los pones tú.
Conoce más sobre Marco aquí: @yanbalconmarco
Samuel Maraví, Perú
Entender que la mayoría de prejuicios muchas veces están basados en paradigmas limitantes e inseguridades sociales, me ayudaron a tomar el control de mi vida. Recuerda siempre, tener éxito es un acto de amor propio. Se auténtic@, sé el mejor.
Conoce más sobre Samuel aquí: @samuelmaravi_
Néstor David, Ecuador
Si tus sueños son grandes, es porque tu capacidad de lograrlos también. Por eso, es importante hacer algo para hacerlos realidad. Si quieres emprender y tienes miedo, recuerda que todos los emprendedores también lo tuvimos en algún momento. Solo tú decides cuando empezar. Olvídate de los miedos o estereotipos. Este es tu momento.
Conoce más sobre Néstor aquí: @nestordavidec
Jean Paul Sanz, Colombia
Emprender en belleza hoy no es solo para mujeres. Hoy, la belleza es una categoría también para hombres. Muchas personas van a tratar de decirte qué hacer o decir, pero la decisión la debes tomar tú. Sueña en grande, haz realidad tus proyectos e ideas.
Conoce más sobre Jean Paul aquí: @jeanpaulyanbal
Milton Aguilar, Perú
En un mundo cada vez más inclusivo, los prejuicios no tienen justificación. Por eso yo colaboro rompiéndolos, siendo un hombre involucrado en el emprendimiento a partir de la belleza.
Conoce más sobre Milton aquí: @miltonaguive
Andrés Gómez, Colombia
Pienso que las mejores cosas que ocurren en el mundo son posibles porque siempre habrá personas que no aceptan lo establecido y se proponen a mejorarlo.
¿Quieres un gran reto? Entonces recuerda que todo siempre se puede hacer mejor. Un triunfador es mucho más que un trabajador, es un apasionado.
Conoce más sobre Andrés aquí: @andresgovez
Daniel Maraví, Perú
Si decides emprender, asegúrate de enamorarte del no porque te lo vas a encontrar innumerables veces.
Solo si lo llegas a amar y aprendes a convivir con él, tienes asegurado el 50% de tu avance, el otro 50% dependerá de tu capacidad de transformar esas objeciones en oportunidades de aprendizaje y crecimiento. Desde que empecé esta carrera aprendí a quererlo y resulta que estoy avanzando.
Estamos en un negocio en el debemos aprender a convivir con todas las emociones que supone ayudar y a desarrollar a personas, así como también a futuros líderes que más tarde ayudarán a otros. Este es un negocio de servicio.
Conoce más sobre Daniel aquí: @danielmaravi_